Corazones de Luz
De la portada:
El lapso de tiempo que recorremos durante nuestra existencia, nos da la oportunidad de ser testigos de historias de vida de gran valor que ocurren en la vida cotidiana de algunas personas. Vidas que entrelazan acontecimientos que ponen a prueba la fuerza de voluntad y actitudes, elevándose a altos niveles de espiritualidad.
Marcia, mi hermana, ha tenido la vocación y entrega a sus ideales, y nos ofrece relatos de familias que dan testimonio —en cuerpo y alma—, de vivencias llenas de grandes angustias e incertidumbres; pero que han logrado forjar y aceptar la vida con sus seres queridos que presentan alguna discapacidad.
“La derrota”, “la desgracia”, “la impotencia” van transformando y fortaleciendo el alma, elevándola a alturas donde todo adquiere sentido y surge la claridad. La pregunta se transforma: ya no es ¿por qué a mí? sino ¿para qué estoy aquí? La discapacidad se concibe entonces como fuerza transformadora, como luz, en lugar de obscuridad. Pareciera que el Creador Supremo “consagra nuestras imperfecciones para darnos gracias mayores”.
Los esfuerzos diarios, la tenacidad, la constancia de quienes han vivido y siguen viviendo en este mundo especial, son estímulos y guías para ayudarnos a recorrer —desde nuestra historia—, el camino que nos toca.
Julián Orozco González
De la solapa:
La obra que tiene en sus manos es un texto único porque refleja la vida de seres de excepción. Pocos son los que tiene la oportunidad de vivir desafíos más allá de los límites normales a que se enfrenta la generalidad de las personas.
La Maestra Marcia, nos presenta, la alegría ante la adversidad y la fuerza de voluntad de una serie de familias especiales. Especiales porque no solamente han sabido enfrentar la fatalidad sino que han desarrollado una fuerza que transforma la fatalidad en felicidad, en amor.
En otro de sus libros, “Tocando la vida”, la Mtra. Marcia, documentó y escribió el relato de un joven, Hugo Loera, que progresivamente va perdiendo los sentidos, el oído, la vista, el habla, y solamente le queda el tacto para comunicarse con el mundo. La causa, una afección genética —el síndrome de Usher—, que no doblegó en él, la voluntad para sentir la alegría de estar vivo.
La historia universal nos enseña que el sufrimiento, para algunas personas, lejos de ser un freno es un motivo para superarse. Parece una contradicción, pero las afecciones físicas pueden ser el crisol para una vida más plena, tanto para los familiares como para los protagonistas principales. Los relatos de estas familias son un ejemplo de voluntad y felicidad ante la adversidad.
Biografía de la autora Marcia de la Milagrosa Orozco González en la pestaña de autores.
Contenido
Pasta blanda
MX$288.00
Precio final. Envío gratuito a países seleccionados
Envío gratuito a los siguientes países: México Mostrar más Mostrar menos
Corazones de luz.
Versión Digital para ser bajada en formato pdf
$ 50.00 MX
Esta página web ha sido creada con Jimdo. ¡Regístrate ahora gratis en https://es.jimdo.com!